General
Dirección Financiera (2015)
Dirección Financiera (2015)
|
Profesor María Cantero Sáiz Manuel Fresno Boj Departamento de Administración de Empresas |
La asignatura Dirección Financiera proporciona los conocimientos básicos sobre la función financiera de la empresa, entendida ésta como el conjunto de actividades relacionadas con aspectos financieros tales como planificar, obtener, organizar e invertir los fondos.
Palabras Clave de la Asignatura Presupuesto de tesorería, Fuentes de financiación, Financial Insolvency, Cash Flow Statement, Concurso de acreedores, Financiación para el emprendimiento, Estructura de capital, Working Capital, Coste de capital, Dividends Policy, Cost of capital, Capital Structure, Política de dividendos, Capital circulante, Compras apalancadas, Leveraged Buyout, LBO, Sources of Funding, Insolvencia financiera, Entrepreneurship Financing, Bankruptcy |
Datos identificativos de la Asignatura
|
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y POLÍTICA DE DIVIDENDOS
FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
GESTIÓN FINANCIERA DEL CIRCULANTE
REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL
Criterios de Evaluación
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "DIRECCIÓN FINANCIERA"
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evalaluación Final |
Recuperación |
% |
Actividad de Clase |
Otros |
No |
No |
5% |
|
||||
Pruebas de los temas |
Examen escrito |
No |
Sí |
15% |
|
||||
Examen parcial 1 |
Examen escrito |
No |
Sí |
32,50% |
|
||||
Examen parcial 2 |
Examen escrito |
No |
Sí |
32,50% |
|
||||
Prácticas, trabajos y ejercicios |
Otros |
No |
Sí |
15% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES Los alumnos deberán formar grupos de 3 o 4 personas para la realización de actividades. Para ello se habilitará el correspondiente procedimiento en el aula virtual. PAra la formación de los grupos correspondientes los alumnos dispondrán de 2 semanas desde el primer día de clase de la asignatura. Los alumnos que suspendan la asignatura podrán presentarse a un examen en la convocatoria de junio de la parte recuperable de la asignatura. Los alumnos que no hayan obtenido el mínimo requerido en uno ( o los dos exámenes parciales) pero hayan obtenido en conjunto en la asignatura una nota superior a 5 puntos podrán presentarse al examen de la convocatoria de junio sólo a los exámenes en los cuales no hayan obtenido la nota mínima. Los alumnos que no hayan superado la asignatura en la convocatoria de junio podrán presentarse en septiembre a un examen de la parte recuperable de la asignatura |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: Deberán hablar con el profesor responsable en las primeras semanas de impartición de la asignatura. |
![]() |
Begoña Torre Olmo Departamento de Administración de Empresas Más información |
![]() |
Manuel Fresno Boj Departamento de Administración de Empresas Más información |
![]() |
María Cantero Sáiz Departamento de Administración de Empresas Más información |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria