General
Enfermería Clínica II (2012)
Enfermería Clínica II (2012)
|
Enfermería Clínica II (2012) Profesoras Mª Carmen González-Quevedo Gómez Myriam González Cebrián Aroa Delgado Uria Departamento de Enfermería |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Bloque Temático 1. Alteraciones hematológicas
Tema 1.1 Pruebas diagnósticas.
Tema 1.2 Alteraciones de las células sanguíneas.
Tema 1.3 Alteraciones del sistema de la coagulación.
Tema 1.4 Alteraciones del sistema linfático.
Tema 1.5 Transfusiones de sangre y hemoderivados.
Tema 1.6 Práctica de aula: terapia intravenosa.
Tema 1.7 Práctica de aula: recogida de muestras.
Tema 1.8 Caso clínico.
Bloque Temático 2. Alteraciones de la función renal y urológica
Tema 2.1 Pruebas diagnósticas.
Tema 2.2 Alteraciones del riñón.
Tema 2.3 Alteraciones del ureter.
Tema 2.4 Alteraciones de la vejiga.
Tema 2.5 Aleraciones de la uretra.
Tema 2.6 Alteraciones de los organos genitales.
Tema 2.7 Práctica de aula: sondaje vesical.
Tema 2.8 Práctica: visita unidad de diálisis.
Tema 2.9 Práctica de aula: incontinencia urinaria.
Tema 2.10 Práctica de aula: hipertensión arterial.
Bloque Temático 3. Alteraciones inmunitarias
Tema 3.1 Alteraciones por inmunodeficiencia adquirida.
Tema 3.2 Alteraciones por hipersensibilidad.
Tema 3.3 Trasplantes.
Tema 3.4 Práctica de aula: caso clínico.
Bloque Temático 4. Alteraciones neurológicas
Tema 4.1 Pruebas diagnósticas.
Tema 4.2 Síndrome de hipertensión endocraneal.
Tema 4.3 El coma.
Tema 4.4 Alteraciones infecciosas.
Tema 4.5 Procesos tumorales.
Tema 4.6 Procesos degenerativos.
Tema 4.7 La epilepsia.
Tema 4.8 Alteraciones del sistema nervioso periférico.
Tema 4.9 Práctica de aula: caso clínico I.
Tema 4.10 Práctica de aula: caso clínico II.
BÁSICA
Kidd P.S. y Wagner K.D. Enfermería clínica avanzada. Atención a pacientes agudos. Editorial Síntesis, S.A. Madrid, 1997.
Lewis S.M., Heitkemper M.Mc., Dirksen S.R. Enfermería Médicoquirúrgica. Valoración y Cuidados de Problemas Clínicos. Volúmenes I y II. 6ª ed. Elseiver. Madrid, 2004.
Luckmann J., editora. Cuidados de Enfermería, Saunders. Volúmenes I y II. 1ª ed. McGraw-Hill Interamericana Editores. Mexico, 2000.
COMPLEMENTARIA
Alfaro-Lefevre R. Aplicación del Proceso Enfermero. Fomentar el cuidado en colaboración. 5ª ed. Masson. Barcelona, 2003.
Bulechek G.M., Butcher H.K., Dochterman J.Mc., editoras. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 5ª ed. Elsevier España. Barcelona, 2009.
Carpenito-Moyet L.J. Planes de cuidados y documentación en enfermería: diagnósticos enfermeros y problemas de colaboración. 2ª ed. McGraw-Hill Interamericana de España. Madrid, 2005.
Luis Rodrigo M.T. Los diagnósticos enfermeros: revisión crítica y guía práctica. 8ª ed. Elsevier/Masson. Barcelona, 2008.
Moorhead S., Johnson M., Mas M.l., Swanson E., editoras. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 4ª ed. Elsevier España. Barcelona.
Bloque Temático 1. Alteraciones hematológicas
MC-F-001. Tema 1.1 Pruebas diagnósticas. (María Carmen González-Quevedo Gómez)
MC-F-002. Tema 1.2 Alteraciones de las células sanguíneas. (María Carmen González-Quevedo Gómez)
MC-F-003. Tema 1.3 Alteraciones del sistema de la coagulación. (María Carmen González-Quevedo Gómez)
MC-F-004. Tema 1.4 Alteraciones del sistema linfático. (María Carmen González-Quevedo Gómez)
MC-F-005. Tema 1.5 Transfusiones de sangre y hemoderivados. (María Carmen González-Quevedo Gómez)
Bloque Temático 2. Alteraciones de la función reanal y urológica
MC-F-006. Tema 2.1 Pruebas diagnósticas. (Miryam González Cebrián)
MC-F-007. Tema 2.2 Alteraciones del riñón y el uréter. (Miryam González Cebrián)
MC-F-008. Tema 2.3 Alteraciones de la vejiga y la uretra. (Miryam González Cebrián)
MC-F-009. Tema 2.4 Alteraciones de los órganos genitales. (Miryam González Cebrián)
Bloque Temático 3. Alteraciones inmunológicas
MC-F-010. Tema 3.1 Trastornos por inmunodeficiencias: SIDA. (Miryam González Cebrián)
MC-F-011. Tema 3.2 Problemas inmunológicos relacionados con el trasplante. (Miryam González Cebrián)
MC-F-012. Tema 3.3 Trastornos por hipersensibilidad: anafilaxia. (Miryam González Cebrián)
Bloque Temático 4. Alteraciones neurológicas
MC-F-013. Tema 4.1 Pruebas diagnósticas complementarias. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-014. Tema 4.2 Síndrome de hipertensión endocraneal. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-015. Tema 4.3 El coma. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-016. Tema 4.4 Infecciones del sistema nervioso. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-017. Tema 4.5 Tumores. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-018. Tema 4.6 Alteraciones degenerativas del sistema nervioso. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-019. Tema 4.7 Epilepsia. (Aroa Delgado Uría)
MC-F-020. Tema 4.8 Problemas del sistema nervioso periférico. (Aroa Delgado Uría)
![]() |
María Carmen González-Quevedo GómezProfesora Titular
Departamento de Enfermería
|
![]() |
Miryam González CebriánProfesora Asociada
Departamento de Enfermería
|
![]() |
Aroa Delgado UríaProfesora Asociada
Departamento de Enfermería
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria