General
Proyectos Mineros y Energéticos G630 / G599 (2013)
Proyectos Mineros y Energéticos G630 / G599 (2013)
|
Proyectos Mineros y Energéticos G630 / G599 (2013)
Profesor Raúl Husillos RodríguezDepartamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
|
Como resultado del aprendizaje de esta asignatura, el alumno/a asimilará conocimientos en aras del desarrollo del Project Management, aplicado a la gestión, redacción y elaboración de proyectos mineros.
Los objetivos específicos son de dotar de conocimientos en materias organizativas y gestión en la redacción y ejecución, desarrollo de proyectos, así como el aprendizaje de metodologías y normativas aplicables en la redacción de proyectos.
Palabras Clave de la AsignaturaProyectos Energéticos, Teoría del Diseño, Riesgo, Idea, Gestión, Viabilidad, Estudio de Costes, Proyectos Mineros. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1. Definición del concepto de idea y proyecto
Idea definición y concepto.
Tema 2. Teoría del diseño
Definición de diseño.
Relación del diseño con la idea.
Estructura del diseño:
Objetivos principales.
Fases en el diseño.
Tema 3. Metodología de diseño aplicada al proyecto
Definición del método Cartesiano.
Tema 4. Teoría de proyectos
Normativa de aplicación en la redacción de proyectos.
Tipología de proyectos.
Inputs, Outputs relacionados con la redacción y elaboración de proyectos.
Estructura y documentos del proyecto.
Tema 5. Organización de proyectos
Definición de organización documental y productiva.
Dirección, estrategia, previsión de las operaciones en proyectos.
Ciclo de vida del proyecto y organización.
Tema 6. Gestión y alcance del proyecto
Técnicas de organización productiva.
Project Planning (CPM).
Project Scheduling (PERT/CPM, ROY, GANTT).
Project Time Acceleration (reducción camino crítico).
Tema 7. Gestión de los costes del proyecto
Definición de costes en proyectos y su comportamiento.
Concepto gastos generales.
Tema 8. Métodos de la estimación de costes
Definición de los tipos de estimación de costes.
Relación de la información en la estimación de costes.
Métodos de estimación.
Tema 9. Estimación de ingresos de un proyecto
Factores que influyen en los ingresos.
Relación de las materias primas con los ingresos.
Tema 10. Carácter de inversión en los proyectos
Definición general de los tipos de proyectos de inversión.
Estructura y forma de un proyecto de inversión.
Tema 11. Estudios de viabilidad de proyectos
Concepto general de la viabilidad.
Nociones básicas sobre valor del dinero y tasas de actualización.
Tema 12. Concepto de proyecto como riesgo y su valoración
Identificación del riesgo.
Planificación de la gestión de los riesgos.
Tema 13. Tramitación de proyectos
Organismos vinculares en la tramitación de proyectos.
Tipos de tramitación de proyectos.
Requisitos de la tramitación de proyectos.
Normativa de tramitación de proyectos.
Fernando Cañizal Berini, Mª Antonia Pérez Hernando: «La redacción del proyecto. Aspectos previos y metodología».
M. Bustillo Revuelta, C. López Jimeno: «Manual de diseño de explotaciones mineras».
IGME: «anual de evaluación técnico-económica de proyectos mineros de inversión».
S. Keoki Sears, Glenn A. Searas, Richard H. Clough: «Construction project management».
«Guía del PMBOK» (2004). Project Management Institute.
G. Martínez Montes, E. Pellicer Almiñana: «Organización y gestión de proyectos y obras».
MC-F-001. Tema 1. Definición del concepto de idea y proyecto.
MC-F-002. Tema 2. Teoría del diseño.
MC-F-003. Tema 3. Metodología de diseño aplicada al proyecto.
MC-F-004. Tema 4. Teoría de proyectos.
MC-F-005. Tema 5. Organización de proyectos.
MC-F-006. Tema 6. Gestión y alcance del proyecto.
MC-F-007. Tema 7.1. Gestión de los costes del proyecto (Parte I).
MC-F-008. Tema 7.2. Gestión de los costes del proyecto (Parte II).
MC-F-009. Tema 8. Métodos de la estimación de costes.
MC-F-010. Tema 9. Estimación de ingresos de un proyecto.
MC-F-011. Tema 10. Carácter de inversión en los proyectos.
MC-F-012. Tema 11. Estudios de viabilidad de proyectos.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "PROYECTOS MINEROS Y ENERGÉTICOS G630 / G599" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Evaluación continua |
Examen escrito |
No |
No |
45% |
|
||||
Evaluación de las prácticas del curso |
Trabajo |
No |
Sí |
10% |
|
||||
Examen final |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
45% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
![]() |
Raúl Husillos Rodríguez
Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria