Diagrama de temas

  • Fundamentos logo
      


      

    Profesores

    Ana Carmen Perdigón Aller
    Marina González Barriuso
    Miguel García Iglesias

    Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos





    Un ingeniero químico debe ser competencial en el diseño y optimización de procesos industriales, en la selección de los materiales apropiados para aplicaciones en la industria química, y en la implantación de procesos de control de calidad industrial, entre otros campos. Los conocimientos adquiridos en la asignatura “Química” permiten cubrir una serie de competencias genéricas en el currículo del ingeniero químico entre las que se encuentran el conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones, así como la capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la ingeniería química.


    Palabras Clave de la Asignatura

    Estructura de la materia, enlace químico, reacción química, reacciones ácido-base, reacciones de oxidación-redución, química del carbona, reactividad

  • Programa


    Datos identificativos de la Asignatura

    • Asignatura: Química

    • Código: G324

    • Departamento / Área: Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos 

    • Título: Grado en Ingeniería Química

    • Centro: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación

    • Créditos ECTS: 6

    • Idioma de impartición: Español

    • Profesora responsable: Ana Carmen Perdigón Aller / Marina González Barriuso / Miguel García Iglesias



    Programa de la asignatura

    • BLOQUE TEMÁTICO 1: Estructura de la materia. Enlace químico. Unidades estructurales de la materia. Sustancias elementales y compuestas. Enlace químico. Estados de agregación de la materia y fuerzas intermoleculares.

    • BLOQUE TEMÁTICO 2: Reacción Química como base de procesos industriales. Tipos de reacciones. Reacciones acido- base. Reacciones de precipitación. Reacciones de oxidación reducción. Compuestos químicos, obtención y aplicaciones de interés industrial.

    • BLOQUE TEMÁTICO 3: Química del carbono y de los combustibles. Grupos funcionales. Hidrocarburos, saturados, insaturados y aromáticos. Nomenclatura. Reactividad. Industria Petroleoquímica.

        • Bibiografía

           

          Básica

          • R. Chang, “Química”. Ed. Mc Graw Hill. 2010 (10ª Ed.)

          • R. Chang, "Chemistry". Ed. McGraw Hill. 2002

          • D.F. Shriver; P.W. Atkins; C.H. Lagford. “Química Inorgánica”. Ed. Pearson Education . 2006

          • C.E. Housecroft; A.G. Sharpe. “Química Inorgánica”. Ed Pearson. Prentice Hall. 2006

          • R.H. Petrucci; W.S. Harwood; F. G. Herring. “Química General: Principios y aplicaciones modernas Reactividad”. Pearson Educación, D.L. 2011. (10ª Ed.)

          • Atkins, Jones; "Principios de Química" Ed. Panamericana 5ª Edición

        • Materiales de Clase

           


          Presentaciones de diapositivas

          Bloque Temático I: Estructura de la Materia. Enlace Químico

          • MC-F-001. Tema 1. Unidades estructurales de la materia. Sustancias elementales y compuestas
          • MC-F-002. Tema 2. Introducción al enlace químico. El enlace covalente
          • MC-F-003. Tema 3. El enlace covalente (II)
          • MC-F-004. Tema 4. Fuerzas intermoleculares. Enlace iónico. Enlace metálico
          • MC-F-005. Tema 5. Ácidos y bases

            

          Bloque Temático II: Reacción Química como Base de Procesos Industriales

          • MC-F-006. Tema 6. Equilibrios de solubilidad y de formación de iones complejos
          • MC-F-007. Tema 7. Reacciones oxidación-reducción

              

          Bloque Temático III: Química del carbono y de los combustibles

          • MC-F-008. Tema 8. Hidrocarburos
          • MC-F-009. Tema 9. Estructura y estereoquímica de los alcanos
          • MC-F-010. Tema 10. Estereoquímica
          • MC-F-011. Tema 11. Alquenos
          • MC-F-012. Tema 12. Compuestos aromáticos

            

          Apuntes de Clase

          Bloque Temático I: Estructura de la Materia. Enlace Químico

          • MC-F-008. Tema 1. Unidades estructurales de la materia. Sustancias elementales y compuestas
          • MC-F-009. Tema 2. Introducción al enlace químico. El enlace covalente
          • MC-F-010. Tema 3. El enlace covalente (II)
          • MC-F-011. Tema 4. Fuerzas intermoleculares. Enlace iónico. Enlace metálico
          • MC-F-012. Tema 5. Ácidos y bases

            

          Bloque Temático II: Reacción Química como Base de Procesos Industriales

          • MC-F-013. Tema 6. Equilibrios de solubilidad y de formación de iones complejos
          • MC-F-014. Tema 7. Reacciones oxidación-reducción
        • Pruebas de Evaluación

            

          Criterios de Evaluación de la asignatura presencial

        • Guía de Aprendizaje

           

        • Sobre el Profesor

          profesor

           

           

          logo_UC    

          Ana Carmen Perdigón Aller

           

          Departamento de Química e Ingeniería de Proyectos y Procesos

          UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
           
          Más información

           

          logo_UC    

          Marina González Barriuso

           

          Departamento de Química e Ingeniería de Proyectos y Procesos

          UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
           
          Más información

           

          logo_UC    

          Miguel García Iglesias

           

          Departamento de Química e Ingeniería de Proyectos y Procesos

          UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
           
          Más información