General
Derecho Matrimonial Canónico para Juristas Civiles (2016)
Derecho Matrimonial Canónico para Juristas Civiles (2016)
|
Derecho Matrimonial Canónico para Juristas (2016)
Profesor Joaquín Mantecón SanchoDepartamento de Derecho Público
|
En el Curso se estudia cuanto se refiere al matrimonio canónico. En concreto, el sistema de impedimentos, el consentimiento y la forma jurídica, así como su momento crítico: nulidad, separación y disolución y los procesos matrimoniales.
Palabras Clave de la AsignaturaDisolución del Matrimonio, Separación Matrimonial, Efectos Civiles, Procesos Matrimoniales, Convalidación del Matrimonio, Forma Canónica, Matrimonio Canónico, Consentimiento Matrimonial, Impedimentos Matrimoniales, Nulidad Matrimonial. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
J. Fornés (2008): «Derecho Matrimonial Canónico». 5ª Ed. Tecnos. Madrid.
D. Tirapu & A. López-Sidro (2005): «Curso breve de Derecho Matrimonial Canónico». Comares. Granada.
VV.AA. (D. García Hervás coord.) (2002): «Manual de Derecho Matrimonial Canónico». Colex. Madrid.
J.M. González del Valle (2005): «Derecho Canónico Matrimonial». 9ª Ed. Eunsa. Pamplona.
Bernárdez Cantón (2002): «Compendio de Derecho Matrimonial Canónico». 9ª Ed. Tecnos. Madrid.
R. Navarro-Valls & M. López-Alarcón (2001): «Curso de Derecho Matrimonial Canónico y Concordado». 6ª Ed. Tecnos. Madrid.
OR-F-001. Glosario.
OR-F-002. Mapa topográfico del matrimonio a través de los cánones del Codex.
OR-F-003. Ejemplos de casos de nulidad matrimonial.
OR-F-008. Nulidad matrimonial: preguntas y respuestas.
OR-F-009. A.J. Cronin y el matrimonio.
OR-F-010. La deontología profesional del estudiante universitario de Derecho (II Congreso de Estudiantes de Derecho).
OR-F-011. Carmen Peña García: «SIDA y Matrimonio. Una aproximación desde el Derecho Canónico».
PE-F-013. Cuestionarios de autoevaluación del Tema 13.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO PARA JURISTAS CIVILES"
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Examen final |
Examen escrito |
Sí |
No |
60% |
|
||||
Casos prácticos |
Trabajo |
Sí |
Sí |
35% |
|
||||
Asistencia y participación |
Otros |
No |
No |
5% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
![]() |
Joaquín Mariano Mantecón Sancho Departamento de Derecho Público UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria