General
Enfermedades Infecciosas (2011)
Enfermedades Infecciosas (2011)
|
Enfermedades Infecciosas (2011) Profesores Mª del Carmen Fariñas Álvarez Departamento de Medicina y Psiquiatría |
Esta asignatura pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades suficientes para la orientación diagnóstica y terapéutica de las distintas enfermedades infecciosas. Debe conocer los estudios-exploraciones complementarias necesarios a realizar en cada caso, para confirmar o descartar su sospecha clínica, y ser capaz de orientar adecuadamente una profilaxis y/o un tratamiento anti-infeccioso.
Palabras Clave de la AsignaturaInfecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, Enfermedades infecciosas, Enseñanza, Agentes biológicos, Agentes Patógenos, Enfermedades transmisibles, Fiebre, Infecciones comunitarias |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Bloque Temático 1. Introducción a las Enfermedades Infecciosas. Generalidades
Tema 1. Concepto de Enfermedad Infecciosa. Cambios en la epidemiología de las Enfermedades Infecciosas. Mecanismos de respuesta ante la infección. Actitud ante un paciente con sospecha de infección.
Bloque Temático 2. Enfermedades producidas por microorganismos grampositivos
Tema 2. Infecciones por cocos grampositivos: infecciones por estreptococos del grupo A y B. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 3. Infecciones por estreptococos del grupo C y G. Infecciones por estreptococos del grupo viridans. Infecciones por neumococo. Infecciones por enterococos. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 4. Infecciones por cocos grampositivos: infecciones por estafilococos. Infecciones por Staphylococcus Aureus. Infecciones por Staphylococcus Coagulasa-negativo. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 5. Infecciones por bacilos grampositivos: infecciones por Listeria, Corynebacterium, Rhodococcus, Erysipelothrix y Baccillus Anthracis. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Bloque Temático 3. Enfermedades producidas por microorganismos gramnegativos
Tema 6. Infecciones por cocos gramnegativos: infecciones por Neisseria Menigitidis, Moraxella Catarrhalis y otros cocos gramnegativos. Epidemiología. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 7. Infecciones por Haemophilus. Infecciones por bacterias del Grupo HACEK. Infecciones por Legionella. Infecciones por Bordetella. Epidemiología. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 8 (1) (2). Infecciones producidas por bacilos entéricos gramnegativos. Infecciones por Escherichia Coli, Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Serratia, Citrobacter, Morganella, Providencia. Diagnóstico, clínica y tratamiento. Infecciones por Pseudomonas y otros bacilos gramnegativos relacionados: Stenotrophomonas Maltophilia y Burkolderia Cepacia. Infecciones por Acinetobacter. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 9. Infecciones por enterobacterias patógenas primarias: infecciones por Salmonella. Infecciones por Shigella. Infecciones por Yersinia. Infecciones por Campylobacter y Helicobacter. Infecciones por vibrios: Vibrio Cholerae. Diagnóstico, clínica y tratamiento.
Tema 10. Infecciones por Brucella. Etiología, epidemiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. Infecciones por Francisella Tularensis. Infecciones por Pasteurella. Infecciones por Bartonella.
Bloque Temático 4. Otras Infecciones Bacterianas
Tema 11. Infecciones por Nocardia y Actinomyces. Patogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 12. Infecciones por microorganismos anaerobios.
Bloque Temático 5. Enfermedades producidas por Espiroquetas
Bloque Temático 6. Enfermedades producidas por Hongos
Bloque Temático 7. Enfermedades producidas por Rickettsias, Mycoplasma, Chlamydia y Mycobacterias
Tema 15. Infecciones por Rickettsias del grupo Tifus. Fiebre Botonosa Mediterránea. Infecciones por Coxiella Burnetti. Infecciones por Ehrlichia Spp.
Tema 16. Infecciones por Chlamydia Pneumoniae. Infecciones por Chlamydia Psittaci. Infecciones por Mycoplasma Pneumoniae. Etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y tratamiento.
Tema 17. Infecciones por Mycobacterium. Etiología, patogenia, manifestaciones clínicas y tratamiento.
Bloque Temático 8. Enfermedades producidas por Protozoos y Helmintos
Tema 18. Infecciones por protozoos (I): Infecciones por Plasmodium y Toxoplasma Gondii. Patogenia, cuadros clínicos y complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Tema 19. Infecciones por protozoos (II): Entamoeba Histolitica, Giardia Lamblia, Tripanosoma Spp, Cryptosporidium y Leishmania. Patogenia, cuadros clínicos y complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Tema 20. Infecciones por helmintos: Infecciones por nematodos: Trichuris Trichura, Ascaris Lumbricoides, Strongyloides Stercolaris, Trichinella Spiralis. Infecciones por trematodos: Fasciola. Infecciones por cestodos: Taenia Saginata, Taenia Solium, Echinococcus. Infecciones por larva migrans. Patogenia, cuadros clínicos y complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Bloque Temático 9. Enfermedades producidas por Virus
Tema 21. Infección por VIH y SIDA. Tratamiento antirretroviral. Principales procesos oportunistas.
Tema 22. Enfermedades por Virus Herpes I, II, Citomegalovirus (CMV), Virus Herpes VI, VII y Virus de Epstein-Barr.
Tema 23. Enfermedades por influenza y otros virus respiratorios.
Tema 24. Sarampión, Rubéola, Parotiditis e infecciones por Parvovirus y Virus del Papiloma Humano (VPH).
Tema 25. Infecciones por Enterovirus.
Tema 26. Infecciones víricas transmitidas por insectos y animales.
Bloque Temático 10. Enfermedades infecciosas: síndromes clínicos
Tema 27. Bacteriemia, sepsis y shock séptico. Concepto y criterios de definición. Etiología. Fisiopatología. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 28. Enfermedades relacionadas con catéteres intravasculares. Tromboflebitis supurada.
Tema 29. Fiebre en el postoperatorio.
Tema 30. Infecciones por mordeduras. Infecciones de piel, músculo y partes blandas. Infecciones osteoarticulares.
Tema 31. Infecciones en pacientes neutropénicos. Infecciones en los receptores de trasplantes de órganos sólidos y médula ósea.
Tema 32. Enfermedades de transmisión sexual.
Tema 33. Endocarditis de la comunidad y nosocomial. Meningitis de la comunidad. Enfoque terapéutico desde el punto de vista de las Enfermedades Infecciosas.
Tema 34. Enfermedades Infecciosas relacionadas con la asistencia sanitaria.
Tema 35. Enfermedades Infecciosas del viajero.
1. Libros de texto
Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson and Kurt J. Isselbacher, Eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. Ed. Mcgraw-hill. 18th Edition, 2011.
Farreras Valenti P. y Rozman C. Medicina Interna. Ed. Harcourt. 16º Edición, 2008.
2. Libros de consulta
Mandell G.L., Bennett J.E., Dolin R. Eds. Principles and practice of Infectious Diseases. Philadelphia. Churchill Livingstone. 7th Edition, 2010.
Mainous A.G. II, Pomeroy C., Eds. Management of Antimicrobials in Infectious Diseases: Impact of Antibiotic Resistance. Springer, 2010.
V. Ausina Ruiz, S. Moreno Guillén. Tratado SEIMC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología clínica. Ed. Pananamericana, 2006.
Robert F. Betts, Stanley W. Chapman, Robert L. Penn. A Practical Approach to Infectious Diseases. Lippincott Williams and Wilkins. 5th Edition, 2003.
J.E. García Sanchez, R. López, J. Prieto. Antimicrobianos en Medicina. Prous Science, 2006.
3. Revistas de consulta
Revistas en español:
Título |
Dirección en Internet |
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica |
http://www.elsevier.es/es/revistas/enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28 |
Medicina Clínica (Barcelona) |
|
Revista Clínica Española |
http://www.elsevier.es/es/revistas/revista-clinica-espa%C3%B1ola-65 |
Revista Española de Salud Pública |
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_serial&pid=1135-5727 |
Vacunas |
http://www.elsevier.es/es/revistas/vacunas-investigacion-practica-72 |
Título |
Dirección en Internet |
Antimicrobials Agents and Chemotherapy |
|
Annals of Epidemiology |
|
Clinical Infectious Diseases |
|
Clinical Microbiology Review |
|
Journal of Infectious Diseases |
|
European Journal of Microbiology and Infectious Diseases |
|
Emerging Infectious Diseases |
|
Environmental Health Perspectives |
|
Epidemiology |
|
Epidemiology and Infection |
|
Epidemiological Reviews |
|
European Journal of Epidemiology |
|
European Journal of Public Health |
|
Health Education Research: Theory and Practice |
|
Infection Control and Hospital Epidemiology |
http://www.jstor.org/page/journal/infeconthospepid/about.html |
Infection and Immunity |
|
Journal of Clinical Epidemiology |
http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/525472/description |
Journal of Clinical Microbiology |
|
Journal of Virology |
|
Morbidity and Mortality Weekly Report |
|
International Journal of Epidemiology |
|
Journal of Hospital Infection |
www.harcourt-international.com/journals/jhin/default.cfm?/mainmenu.htm |
Título |
Dirección en internet |
Annals of Internal Medicine |
|
Archives of Internal Medicine |
|
American Journal of Epidemiology |
|
American Journal of Preventive Medicine |
http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/600644/description |
Arthritis and Rheumatism |
|
British Medical Journal |
|
Cancer |
|
Critical Care Medicine |
|
International Journal of Cancer |
|
JAMA |
|
Journal of the National Cancer Institute |
|
Lancet |
|
Nature |
|
New England Journal of Medicine |
|
Science |
Bloque Temático 1. Introducción a las Enfermedades Infecciosas. Generalidades
Bloque Temático 2. Enfermedades producidas por microorganismos grampositivos
MC-F-002. Tema 2. Enfermedades Infecciosas por cocos grampositivos: estreptococos del grupo A y B. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-003. Tema 3. Enfermedades Infecciosas por cocos grampositivos: estreptococos del grupo viridans. Enterococo y neumococo. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-004. Tema 4. Enfermedades Infecciosas por cocos grampositivos: estafilococos. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-005. Tema 5. Enfermedades Infecciosas por Listeria, Corynebacterium, Rhodococcus, Erysipelothrix y Bacillus Anthracis. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Bloque Temático 3. Enfermedades producidas por microorganismos gramnegativos
MC-F-006. Tema 6. Enfermedades Infecciosas producidas por cocos gramnegativos: infecciones por Neisserias y otros cocos gramnegativos. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-007. Tema 7. Enfermedades Infecciosas producidas por Legionella, Haemophilus y bacterias del Grupo HACEK. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-008. Tema 8.1. Infecciones por Enterobacterias. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-009. Tema 8.2. Infecciones por Salmonella y Shigella. Infecciones por Yersinia, Campylobacter, Helicobacter y Vibrios. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-010. Tema 9. Enfermedades Infecciosas por Pseudomonas y otros bacilos gramnegativos: Stenotrophomonas Maltophilia y Burkolderia Cepacia. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-011. Tema 10. Enfermedades Infecciosas producidas por Brucella, Francisella Tularensis y Pastaurella. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Bloque Temático 4. Otras Infecciones Bacterianas
MC-F-012. Tema 11. Enfermedades Infecciosas producidas por Nocardia y Actinomyces. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-013. Tema 12. Enfermedades Infecciosas producidas por Anaerobios. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Bloque Temático 5. Enfermedades producidas por Espiroquetas
Bloque Temático 6. Enfermedades producidas por Hongos
MC-F-015. Tema 14. Enfermedades Infecciosas producidas por Hongos. Micosis profundas. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Bloque Temático 7. Enfermedades producidas por Rickettsias, Mycoplasma, Chlamydia y Mycobacterias
MC-F-016. Tema 15. Enfermedades Infecciosas producidas por Rickettsias y Coxiella. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-017. Tema 16. Infecciones por Chlamydia Pneumoniae. Infecciones por Chlamydia Psittaci. Infecciones por Mycoplasma Pneumoniae. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-018. Tema 17. Infecciones por Mycobacterium. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Bloque Temático 8. Enfermedades producidas por Protozoos y Helmintos
MC-F-019. Tema 18. Infecciones por Protozoos: infecciones por Plasmodium, Toxoplasma Gondii. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-020. Tema 19. Infecciones por Protozoos: Entamoeba Histolytica, Giardia Lamblia, Tripanosoma, Criptosporidium y Leishmania. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-021. Tema 20. Infecciones por Helmintos. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Bloque Temático 9. Enfermedades producidas por Virus
MC-F-022. Tema 21. Retrovirus. Infección por VIH. (Santiago Echevarría Vierna)
MC-F-023. Tema 22. Virus herpéticos humanos. (Santiago Echevarría Vierna)
MC-F-024. Tema 23. Viriasis respiratorias. (Santiago Echevarría Vierna)
MC-F-025. Tema 24. Viriasis exantemáticas. Parotiditis. Parvovirus. Virus del Papiloma Humano. (Santiago Echevarría Vierna)
MC-F-026. Tema 25. Enterovirus. (Santiago Echevarría Vierna)
MC-F-027. Tema 26. Otros virus ARN. (Santiago Echevarría Vierna)
Bloque Temático 10. Enfermedades infecciosas: síndromes clínicos
MC-F-028. Tema 27. Bacteriemia, sepsis y shock séptico. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-029. Tema 28. Infecciones relacionadas con catéteres intravasculares. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-030. Tema 29. Fiebre en el postoperatorio. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-031. Tema 30. Infecciones de piel, músculo y partes blandas. Infecciones osteoarticulares. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-032. Tema 31. Infecciones en los receptores de trasplantes de órganos sólidos y médula ósea. Infecciones en pacientes neutropénicos. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-033. Tema 32. Enfermedades de Transmision Sexual. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-034. Tema 33. Endocarditis de la comunidad y nosocomial. Meningitis de la comunidad. Enfoque terapéutico desde el punto de vista de las Enfermedades Infecciosas. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-035. Tema 34. Infección hospitalaria. Infección nosocomial. Infección asociada a cuidados sanitarios. Infección relacionada con la asistencia sanitaria. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
MC-F-036. Tema 35. Infecciones del viajero. (Mª Carmen Fariñas Álvarez)
Criterios de Evaluación
Se valorarán:
Los conocimientos teóricos se evaluarán:
Los criterios de evaluación serán los habituales:
![]() |
María del Carmen Fariñas ÁlvarezDepartamento de Medicina y Psiquiatría
Más información |
![]() |
Santiago Echevarría ViernaDepartamento de Medicina y Psiquiatría
Más información
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria