General
Introducción a la Contabilidad (2011)
Introducción a la Contabilidad (2011)
|
Introducción a la Contabilidad (2011) Profesores Ana Fernández Laviada Departamento de Administración de Empresas |
En esta asignatura se pretenden 3 objetivos fundamentales: (1) Importancia de la contabilidad como SISTEMA DE INFORMACIÓN completo y eficaz de la economía en general y de los negocios en particular. (2) Presentación de los CONCEPTOS BÁSICOS y la METODOLOGÍA que permitirán avanzar con seguridad en la técnica contable. (3) El método contable, la TEORÍA DE CUENTAS y la presentación del derecho contable español con especial referencia al Nuevo Plan General de Contabilidad.
Palabras Clave de la AsignaturaContabilidad Financiera, ciclo contable, cuentas anuales, situación económico financiera, sistema de información, resultados, registro de operaciones |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Descripción |
Tipología |
Eval. Final |
Recuper. |
% |
|||||||
Parcial 1 |
Examen escrito |
No |
Sí |
10,00 |
|||||||
|
|||||||||||
Parcial 2 |
Examen escrito |
No |
Sí |
20,00 |
|||||||
|
|||||||||||
Examen final |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
60,00 |
|||||||
|
|||||||||||
Aula Virtual |
Actividad de evaluación con soporte virtual |
No |
No |
10,00 |
|||||||
|
|||||||||||
TOTAL |
100 |
||||||||||
Observaciones |
|||||||||||
Aquellos alumnos que no hayan liberado alguno de los estados financieros en los parciales, deberán realizar en el examen final además del Libro Diario el/los estados no liberados. En la convocatoria de Septiembre, no se tendrán en cuenta las calificaciones de los parciales o pruebas anteriormente superadas o no, y se deberán superar obligatoriamente en el examen de dicha convocatoria, con al menos el 40% de la puntuación, todas y cada una de las partes del mismo (Teoría, Libro Diario, Balance de Sumas y Saldos, Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias).
Observaciones para alumnos a tiempo parcial Realizará un examen teórico-práctico en la fecha prevista según el calendario de exámenes que consta de dos partes: • Una parte teórica. • Una parte práctica que consistirá en la resolución de un supuesto práctico completo donde habrá que realizar el Libro Diario, Balance de Sumas y Saldos, Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Para superar la asignatura se deberá tener al menos un 4 en una parte y compensar con la otra. |
![]() |
Ana Fernández Laviada
Profesor Contratado DoctorDepartamento de Administración de Empresas
Más información
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria