General
Termodinámica y Máquinas Térmicas (2012)
Termodinámica y Máquinas Térmicas (2012)
|
Termodinámica y Máquinas Térmicas (2012)
Profesores Inmaculada Fernández Diego Severiano F. Pérez Remesal Carlos J. Renedo Estébanez Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética
|
Estudio de conceptos básicos como trabajo, calor, energía interna, entalpía, leyes de la termodinámica, gases perfectos, ciclo de gas, ciclo de vapor, máquinas térmicas, ciclo de refrigeración, combustión, psicrometría, mecanismos de transferencia de calor, intercambiadores de calor.
Palabras Clave de la AsignaturaRefrigeration, Rankine Cycle, Thermal Machines and Engines, Internal Energy, Ciclo de Brayton, Entropía, Work, Heat, Calor, Enthalpy, Máquinas y Motores Térmicos, Brayton Cycle, Combustion, Entalpía, Combustión, Energía Interna, Refrigeración, Ciclo de Rankine, Trabajo, Entropy. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Aquí puede descargarse la Presentación de la asignatura en formato PDF.
Tema 1.1. Conceptos fundamentales (sistema termodinámico, propiedades de un sistema, procesos y cambios de estado, ecuaciones de estado).
Tema 1.2. Primer principio de la termodinámica (energía interna y calor, trabajo, expresión del primer principio, trabajo en sistemas cerrados, primer principio en sistemas abiertos, irreversibilidad mecánica, signo del calor y el trabajo, ley de Joule, capacidades caloríficas).
Tema 1.3. Segundo principio de la termodinámica (segundo principio en procesos cíclicos, segundo principio en procesos no cíclicos, cálculo de exergías, eficiencia de un proceso energético).
Tema 1.4. Funciones de estado (gases perfectos con capacidades caloríficas variables, vapor de agua, diagrama T-s, diagrama h-s).
Tema 2.1. Ciclos de potencia (ciclos de vapor, ciclos de aire, ciclo combinado, cogeneración, máquinas térmicas).
Tema 2.2. Ciclos de refrigeración (refrigeración por compresión, refrigeración por absorción, bombas de calor).
Tema 3.1. Combustión (propiedades de la combustión, combustibles, termodinámica de la combustión).
Tema 3.2. Psicrometría (psicrometría, el diagrama psicrométrico, transformaciones psicrométricas).
Tema 3.3. Transmisión de calor (conducción, convección, radiación, coeficiente de transmisión de calor, intercambiadores de calor).
Agüera Soriano, J.: «Termodinámica lógica y motores térmicos». Ed Ciencia 3, S.A.
Agüera Soriano, J.: «Problemas resueltos. Termodinámica lógica y motores térmicos».
Moran, M. & Shapiro, H.: «Fundamentos de termodinámica técnica». Ed Reverte, S.A.
Redsauce Software Quality. Página web de una empresa experta en calidad de software.
MC-F-001. Tema 1. Conceptos fundamentales.
MC-F-002. Tema 2. Primer principio de la termodinámica.
MC-F-003. Tema 3. Segundo principio de la termodinámica.
MC-F-004. Tema 4. Funciones de estado.
EP-F-001. Problemas del Tema 1. Conceptos fundamentales.
EP-F-002. Problemas del Tema 2. Primer principio de la termodinámica.
EP-F-003. Problemas del Tema 3. Segundo principio de la termodinámica.
EP-F-004. Problemas del Tema 4. Funciones de estado.
EP-F-005. Problemas del Tema 5. Ciclos de potencia.
EP-F-006. Problemas del Tema 6. Ciclos de refrigeración.
EP-F-007. Problemas del Tema 7. Combustión.
EP-F-008. Problemas del Tema 8. Psicometría.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Examen 1 |
Examen escrito |
No |
Sí |
45% |
|
||||
Examen 2 |
Examen escrito |
No |
Sí |
45% |
|
||||
Otros |
Otros |
No |
No |
10% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
![]() |
Inmaculada Fernández Diego
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética |
![]() |
Severiano F. Pérez Remesal
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética |
![]() |
Carlos J. Renedo Estébanez
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria