General
Materiales de Construcción (2015)
Materiales de Construcción (2015)
|
Materiales de Construcción (2015)
Profesores Juan Antonio Polanco Madrazo Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética
|
La asignatura "Materiales de Construcción" se enmarca dentro del primer curso del plan de estudios de Ingeniería Civil. En ella se hace un repaso de las principales características de los materiales tradicionales y más modernos utilizados en construcción. Cada uno de los materiales se analiza como constituyente, componente de elementos y se evalúan las ventajas y los inconvenientes de su puesta en obra.
Palabras Clave de la AsignaturaSteel, Construcción, Wood, Hormigón, Materiales, Concrete, Madera, Construction, Materials, Acero. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Lección 1. Propiedades generales de los materiales.
Lección 2. Materiales magnéticos. Circuitos y pérdidas magnéticos. Resistencia de pérdidas magnéticas.
Lección 3. Elementos básicos de las máquinas eléctricas. Constitución.
Lección 4. El enlace atómico.
Lección 5. Estructura y organización de los sólidos.
Lección 6. Diagramas de fases.
Lección 7. La tierra como material de construcción.
Lección 8. La piedra natural.
Lección 9. Conglomerantes y adhesivos.
Lección 10. Morteros y hormigones.
Lección 11. La madera.
Lección 12. Cerámica y vidrio.
Lección 13. Aceros, fundiciones y otras aleaciones metálicas.
Lección 14. Polímeros.
Lección 15. Materiales compuestos.
Ashby & Jones: «Materiales para la ingeniería» (Vol. 1 y 2). Reverté ISBN: 978-84-291-7256-0.
M.S. Mamlouk & J.P. Zaniewski: «Materiales para ingeniería civil». ISBN: 978-84-8322-510-3.
M. Fernández Cánovas: «Hormigón». ISBN: 978-84-3800-364-0.EHE-08. ISBN: 978-84-498-0825-8.
EHE-08. ISBN: 978-84-498-0825-8.
MC-F-001. Lección 1. Propiedades generales de los materiales.
MC-F-002. Lección 2. Materiales magnéticos. Circuitos y pérdidas magnéticos. Resistencia de pérdidas magnéticas.
MC-F-003. Lección 3. Elementos básicos de las máquinas eléctricas. Constitución.
MC-F-004. Lección 4. El enlace atómico.
MC-F-005. Lección 5. Estructura y organización de los sólidos.
MC-F-006. Lección 6. Diagramas de fases.
MC-F-007. Lección 7. La tierra como material de construcción.
MC-F-008. Lección 8. La piedra natural.
MC-F-009. Lección 9.1. Conglomerantes y adhesivos.
MC-F-010. Lección 9.2. Los cementos.
MC-F-011. Lección 10.1. Morteros y hormigones.
MC-F-012. Lección 10.2. Hormigón fresco.
MC-F-013. Lección 11. La madera.
MC-F-014. Lección 12. Cerámica y vidrio.
MC-F-015. Lección 13. Aceros, fundiciones y otras aleaciones metálicas.
MC-F-016. Lección 14. Polímeros.
MC-F-017. Lección 15. Materiales compuestos.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN"
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Evaluación de los Bloques I y II |
Examen escrito |
No |
Sí |
30% |
|
||||
Evaluación final |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
50% |
|
||||
Evaluación continuada, prácticas de laboratorio, controles periódicos, entrega de problemas resueltos |
Otros |
No |
No |
20% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES:
|
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
![]() |
Juan Antonio Polanco Madrazo
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales |
![]() |
Soraya Diego Cavia
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales |
![]() |
Carlos Thomas García
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria