General
Integridad Estructural (2007)
Integridad Estructural (2007)
|
Integridad Estructural (2007)
Profesores Federico Gutiérrez-Solana Salcedo José Alberto Álvarez Laso Roberto Lacalle Calderón Sergio Cicero González Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
|
Se analiza la Integridad Estructural
Palabras Clave de la AsignaturaIntegridad Estructural |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Conceptos básicos de fractura.
Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
El procedimiento FITNET.
Ejemplos de fractura.
Conceptos básicos de fatiga.
Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
El procedimiento FITNET.
Ejemplos de fatiga.
Conceptos básicos de fluencia.
Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
El procedimiento FITNET.
Ejemplos de fluencia.
Conceptos básicos de deterioro ambiental.
Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
El procedimiento FITNET.
Ejemplos de deterioro ambiental.
MC-F-001. Módulo 1.1. Conceptos básicos de fractura.
MC-F-002. Módulo 1.2. Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
MC-F-003. Módulo 1.3. El procedimiento FITNET.
MC-F-004. Módulo 1.4. Ejemplos de fractura.
MC-F-005. Módulo 2.1. Conceptos básicos de fatiga.
MC-F-006. Módulo 2.2. Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
MC-F-007. Módulo 2.3. El procedimiento FITNET.
MC-F-008. Módulo 2.4. Ejemplos de fatiga.
MC-F-009. Módulo 3.1. Conceptos básicos de fluencia.
MC-F-010. Módulo 3.2. Introducción a los procedimientos de Evaluación de Integridad Estructural (EIE).
MC-F-011. Módulo 3.3. El procedimiento FITNET.
MC-F-012. Módulo 3.4. Ejemplos de fluencia.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "INTEGRIDAD ESTRUCTURAL" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Examen |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
80% |
|
||||
Evaluación contínua con test |
Actividad de evaluación con soporte virtual |
No |
No |
20% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: En relación con los acuerdos adoptados en la sesión ordinaria de la Junta de Escuela celebrada el día 10 de junio de 2010, se establece que, con respecto a las actividades de evaluación que tengan el carácter de recuperables:
|
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
![]() |
Federico Gutiérrez-Solana Salcedo
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
José Alberto Álvarez Laso
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Roberto Lacalle Calderón
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Sergio Cicero González
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria