General
Diseño Asistido por Ordenador (2008)
Diseño Asistido por Ordenador (2008)
|
Diseño Asistido por Ordenador (2008)
Profesores César Otero González Cristina Manchado del ValDepartamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica
|
Palabras Clave de la AsignaturaProyectos Arquitectónicos, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Arquitectónica, Programas Informáticos, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Diseño Gráfico, Proyectos de Ingeniería, Programación Gráficos Vectoriales, Expresión Gráfica, Construcciones Arquitectónicas, Diseño Asistido por Ordenador, Dibujo. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Conocimiento del entorno de usuario de un Sistema CAD de propósito general.
Conocimiento del entorno de usuario de un Sistema CAD de Modelado de Sólidos.
Conocimiento del entorno de Automatización (programación de Macros y desarrollos CAD de propósito general) de un sistema CAD.
Manejo de AutoCAD en el entorno 2D convencional.
Manejo razonado de bibliotecas de bloques en AutoCAD.
Elaboración automatizada de planos desde AutoCAD.
Manejo de Open Inventor en el entorno 3D para ficheros de partes.
Manejo básico de la generación de conjuntos.
Elaboración automatizada de planos de taller desde Open Inventor.
Generación de Macros y desarrollos propios CAD desde AutoCAD.
Otero, C. & Canga, M.: «Geometría y CAD». Ed. Servicio de Publicaciones de la Escuela de Caminos de Santander.
Otero, C. (2006): «CAD en Ingeniería: una introducción». Ed. Aula Virtual de la Universidad de Cantabria (requiere password).
Togores, R. & Otero, C. (2003): «Programación en AUTOCAD con VISUAL LISP». Ed. McGraw Hill.
Heam, D. & Baker, P. (1995): «Gráficas por Computadora». Ed. Prentice Hall.
Touretzky, D. & LISP (1984): «Introducción al Cálculo Simbólico». Ed. Díaz de Santos.
Lacourse, D. (1995): «Handbook of Solid Modeling». Ed. McGraw-H ill.
Otero, C. & Togores R. (2001): «Asignatura CAD-3D». Ed. Aula Virtual de la Universidad de Cantabria.
Elise Moss (2001): «Autodesk Inventor R5 Fundamentals: Conquering the Rubicon». Ed. SDC Publications.
Otero, C. & Sanz, E. (2004): «Prácticas en Curso Virtual de Inventor 8.0». Grupo EgiCAD. Universidad de Cantabria.
MC-F-001. Tema 1. Generalidades.
MC-F-002. Tema 2. Entidades.
MC-F-003. Tema 3. Entradas de datos.
MC-F-004. Tema 4. Edición.
MC-F-005. Tema 5. Operaciones de consulta.
MC-F-006. Tema 6. Atributos.
MC-F-007. Tema 7. Bloques, referencias externas y otros elementos complejos.
MC-F-008. Tema 8. Visualización.
MC-F-009. Tema 9. CAGD. Splines en AutoCAD.
MC-F-010. Tema 10. Complementos 2D.
MC-F-012. Tema 1.1. Introducción. Entorno de desarrollo CAD.
MC-F-013. Tema 1.2. Autolisp de AutoCAD.
MC-F-014. Tema 1.3. Funciones aritméticas.
MC-F-015. Tema 1.4. Funciones de gestión de cadenas.
MC-F-016. Tema 1.5. Funciones lógicas.
MC-F-017. Tema 1.6. Funciones de gestión de símbolos.
MC-F-018. Tema 1.7. Funciones de conversión.
MC-F-019. Tema 1.8. Funciones de entrada interactiva de datos.
MC-F-020. Tema 1.9. Funciones geométricas.
MC-F-021. Tema 1.10. Funciones de consulta y comando.
MC-F-022. Tema 1.11. Funciones de gestión de funciones.
MC-F-023. Tema 1.12. Funciones de gestión de aplicaciones.
MC-F-024. Tema 1.13. Funciones de control de pantalla.
MC-F-025. Tema 2.1. Funciones de construcción de listas.
MC-F-026. Tema 2.2. Funciones de manejo de listas.
MC-F-027. Tema 2.3. Funciones de bifurcación.
MC-F-028. Tema 2.4. Funciones de manejo de ciclos.
MC-F-029. Tema 2.5. Funciones de detección y recuperación de errores.
MC-F-030. Tema 2.6. Funciones de gestión de archivos.
MC-F-031. Tema 3.1. Introducción a la base de datos geométrica.
MC-F-032. Tema 3.2. Especificaciones DXF.
MC-F-033. Tema 3.3. Registros de entidad.
MC-F-034. Tema 3.4. Funciones de manipulación de objetos.
MC-F-035. Tema 3.5. SSGET en detalle.
MC-F-036. Tema 3.6. Funciones de designación.
MC-F-037. Tema 3.7. Funciones de acceso a tablas.
MC-F-038. Tema 3.8. Registros de tabla.
PR-F-001. Práctica 1. Dibujo, modos de entrada archivo.
PR-F-002. Práctica 2. Edición archivo.
PR-F-003. Práctica 3. Editpol, capas archivo.
PR-F-004. Práctica 4. Capas, consulta, ayudas al dibujo archivo.
PR-F-005. Práctica 5. Sombreado, acotación archivo.
PR-F-006. Práctica 6. Bloques archivo.
PR-F-007. Práctica 7. Atributos de bloques archivo.
PR-F-008. Práctica 8. Referencias externas archivo.
PR-F-010. Definición del trabajo en consola.
PR-F-011. Descripción del entorno VLISP.
PR-F-012. Ejercicios semana 1.
PR-F-013. Ejercicios semana 2.
PR-F-014. Ejercicios semana 3.
PR-F-015. Ejercicios semana 4.
PR-F-016. Ejercicios semana 5.
PR-F-017. Ejercicios semana 6.
PR-F-018. Ejercicios semanas 7 y 8.
PR-F-019. Ejercicios semana 9.
PR-F-020. Ejercicios de refuerzo SSGET.
Familiarización con el interfaz de AutoCAD y sus entidades básicas. Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Generalidades (Tema 1 CAD):
- Unidades y límites del dibujo.
- Inicio de un dibujo en AutoCAD.
- Inicio con valores por defecto.
- Inicio con plantilla.
- Inicio con asistente (configuración avanzada).Entidades (Tema 2 CAD):
- Línea.
- Polígono.
- Círculo.
- Arco.
- Punto.
- Formato de punto.
- Polilínea.Entrada de datos (Tema 3 CAD):
- Entradas por teclado.
- Entradas mixtas.Edición de objetos (Tema 4 CAD):
- Divide.
- Recorta.
- Alarga.Hacer la Práctica 1 de AutoCAD.
Familiarización con el entorno LISP. Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Introducción: entorno de desarrollo CAD (Bloque 1-1.1).
Autolisp de AutoCAD (Bloque 1-1.2).
Funciones aritméticas (Bloque 1-1.3).
Funciones de gestión de cadenas (Bloque 1-1.4).
Asimismo, leer la «Definición del Trabajo en Consola», y la «Descripción del Entorno VLISP», que aparece en el apartado de Prácticas.
Hacer el ejercicio de la Semana 1.
Edición de Objetos en AutoCAD. Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Edición de objetos (Tema 4 CAD):
- Desplaza.
- Gira.
- Gira con referencia.
- Matriz.
- Divide.
- Escala.
- Simetría.
- Escala con referencia.
- Copia múltiple.Hacer la Práctica 2 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Funciones de Gestión de Símbolos (Bloque 1-1.5).
Funciones de conversión (Bloque 1-1.6).
Funciones de entrada interactiva de datos (Bloque 1-1.7).
Funciones geométricas (Bloque 1-1.8).
Hacer el ejercicio de la Semana 2.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Referencia a entidades (Tema 3 CAD):
- Filtros del refent.
- Refent momentáneo.
- Refent permanente.Designación de objetos (Tema 4 CAD):
- Modos.
- Técnicas.
- Configuración.Edición de polilíneas (Tema 4 CAD):
- Nivel 1.
- Nivel 2.
- Nivel 3.Edición de objetos (Tema 6 CAD):
- Tipo de línea.
- Color de las entidades.Hacer la Práctica 3 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Funciones de gestión de funciones (Bloque 1-1.11):
- Metodología de uso.
- Transparencias de clase.Hacer el ejercicio de la Semana 3.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Operaciones de consulta (Tema 5 CAD):
- Uso de ficheros históricos y de imagen.
- Eliminación y rectificación de operaciones.
- Características generales del dibujo.
- Variables de configuración del dibujo.
- Operaciones de consulta a la base de datos geométrica:
- Coordenadas de un punto.
- Información de entidad.
- Distancia entre dos puntos.
- Cálculo de áreas.Ayudas al dibujo (Tema 3 CAD):
- Orto.
- Rejilla.
- Forzado de cursor.Hacer la Práctica 4 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Funciones de gestión de funciones (Bloque 1-1.11):
Hacer el ejercicio de la Semana 4.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Acotación en AutoCAD (Tema 10 CAD):
- Introducción.
- Estilos de acotación.
- Cotas lineales.
- Radios, diámetros, centros y ángulos.
- Acotación de coordenadas y directrices.
- Edición de cotas.
- Cotas en espacio modelo y espacio papel.Hacer la Práctica 5 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Funciones de construcción de listas (Bloque 2-2.1).
Funciones de manejo de listas (Bloque 2-2.2).
Hacer el ejercicio de la Semana 5.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Bloques (Tema 7 CAD):
- Inserción de bloques internos.
- Redefinición de bloques internos.
- Inserción de bloques externos.
- Redefinición de bloques externos.
- Inserción de dibujos como bloques.
- Bloques anidados.
- Bloques, capas y colores.Hacer la Práctica 6 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Hacer el ejercicio de la Semana 6.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Referencias externas (Tema 7 CAD):
- XREF, capas, y otros atributos.
- Referencias externas anidadas.
- Gestión de las referencias externas.
- Recorte de las referencias externas.Hacer la Práctica 7 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Hacer el ejercicio de la Semana 7.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de AutoCAD:
Hacer la Práctica 8 de AutoCAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Hacer el ejercicio de la Semana 8.
Examen CAD.
Leer los siguientes apartados de la Lectura Obligatoria de VLISP:
Hacer el ejercicio de la Semana 9.
Hacer la Práctica 10 de AutoCAD.
Hacer el ejercicio de la Semana 10.
![]() |
César Otero González
Departamento de Ingeniería Geográfica y Expresión Gráfica UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Cristina Manchado del Val
Departamento de Ingeniería Geográfica y Expresión Gráfica UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria