General
CAD-3D (2009)
CAD-3D (2009)
|
CAD-3D (2009)
Profesores César Otero González Cristina Manchado del Val Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica
ISBN: 978-84-693-4907-6
|
En esta asignatura se analizan los conceptos fundamentales del diseño CAD-3D, especialmente la herramienta Autodesk Inventor.
Palabras Clave de la AsignaturaExpresión Gráfica en la Ingeniería, DAO, 3D, IFeature, Gráficos vectoriales, Expresión Gráfica, Diseño Asistido por Ordenador, Autodesk Inventor, Dibujo, CAD |
Mortenson M., Geometric Modeling. Ed. John Wiley and Sons. 1985.
Lacourse D., Handbook of Solid Modeling. Ed. McGraw-Hill. 1995.
Otero C., Togores R., Asignatura CAD-3D. Ed. Aula Virtual de a Universidad de Cantabria. 2001.
Elise Moss. Autodesk Inventor R5 Fundamentals: Conquering the Rubicon. Ed. SDC Publications. 2001
Otero C., Sanz E., Prácticas en Curso Virtual de Inventor 8.0. Grupo EgiCAD. Universidad de Cantabria. 2004.
MC-F-001. Introducción
MC-F-002. Interfaz de Usuario
MC-F-003. Creación de bocetos
MC-F-004. Restricciones
MC-F-005. Planos, Ejes y Puntos de Trabajo
MC-F-006. Herramientas de Operaciones en Bocetos
MC-F-007. Herramientas de Rosca
MC-F-008. Modificaciones adyacentes
MC-F-009. Herramientas de ayuda al Diseño
MC-F-010. Herramientas de Chapa
MC-F-011. Ensamblajes
MC-F-012. Utilización de Parámetros
MC-F-013. IFeatures
MC-F-014. Dibujo Técnico
MC-F-015. Adaptatividad
MC-F-016. Animaciones
PR-F-001. Dibujo de Bocetos y Restricciones
PR-F-002. Planos, Ejes y Puntos de Trabajo
PR-F-003. Operaciones en Bocetos
PR-F-004. Roscas
PR-F-005. Herramientas de Modificaciones Adyacentes
PR-F-006. Herramientas de ayuda en el Diseño
PR-F-007. Chapa
PR-F-008. Ensamblajes
PR-F-009. Parámetros
PR-F-010. IFeatures y punzonado de chapa
PR-F-011. Dibujo Técnico
PR-F-012. Adaptatividad
PR-F-013. Animación
PR-F-014. Ejercicio individual
Práctica motor
PR-F-015. Motor
PR-F-016. Cigüeñal
PR-F-017. Cilindros
PR-F-018. Inferior biela.
PR-F-019. Pistón
PR-F-020. Soporte
PR-F-021. Superior biela
PR-F-022. Tornillo
PR-F-023. Tuerca
Práctica pala
Planos
PR-F-028. Planos
Puntos
Vídeos en formato AVI
Boceto
Operaciones en bocetos
OR-F-005. Agujero
OR-F-006. Barrido
OR-F-007. Espira
OR-F-008. Extrusión
OR-F-009. Nervio
OR-F-010. Revolución
OR-F-011. Solevación
OR-F-012. Vaciado
Herramientas de rosca
Modificaciones adyacentes
Chapa
OR-F-018. Agujero
OR-F-019. Chaflán
OR-F-020. Cortar
OR-F-021. Desarrollo
OR-F-022. Empalme
OR-F-023. Esquina
OR-F-024. Pestaña
OR-F-025. Pestaña-contorno
OR-F-026. Plegar
OR-F-027. Pliegue
OR-F-028. Pliegue doble
OR-F-029. Reborde
Ensamblajes
Parámetros
Adaptatividad
Examen parcial:
El aprobado por curso en la parte práctica se consigue asistiendo a todas las clases de prácticas (se permite 1 falta) y superando las dos pruebas parciales programadas. Se compensa nota a partir de 3,5 puntos en cualquiera de los ejercicios.
El aprobado por curso en la parte teórica se logra asistiendo a las clases de teoría y resolviendo con un rendimiento adecuado los trabajos resumen que se proponen durante ellas (semanas 6, 10 y 14 aproximadamente)
Examen final:
Los alumnos que no hayan aprobado por parciales la parte de prácticas se presentarán al examen final completo. Ese examen constará de un ejercicio práctico.
Los alumnos que no hayan aprobado por curso la parte teórica se presentarán en el examen final a un ejercicio teórico.
César Otero GonzálezDepartamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica Más Información
|
---|
|
Cristina Manchado del ValDepartamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica Más información
|
---|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria