Ferrocarriles (2023)
Topic outline
- 
                    
                              Profesores Luigi dell'Olio
 Borja Alonso Oreña
 José Luis Moura Berodia
 Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos El objetivo general de la asignatura es dotar al alumno de los conceptos básicos de la ingenieria ferroviaria desde el punto de vista infraestructural (estudio de la plataforma y de la superestructura ferroviaria) y desde el punto de vista de la gestión y explotación (señalización y operaciones ferroviarias). Palabras Clave de la AsignaturaIngeniería Ferroviaria, Construcción de vía, Mantenimiento de vía, Señalización Ferroviaria, Explotación Ferroviaria. 
- 
                    
                             Datos identificativos de la Asignatura- 
                        Asignatura: Ferrocarriles 
- 
                        Código: G1989 
- 
                        Departamento / Área: Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos 
 - 
                        Título: Grado en Ingeniería Civil 
- 
                        Centro: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos 
- 
                        Créditos ECTS: 6 
- 
                        Idioma de impartición: Español 
- 
                        Profesores: Luigi dell'Olio / Borja Alonso Oreña / José Luis Moura Berodia 
 Programa de la asignaturaParte 1: Introducción- Tema 1. Generalidades sobre el Transporte Ferroviario. Sistema de Gestión y Marco Normativo 
- Tema 2. Consideraciones generales sobre la vía. Electrificación 
- Tema 3. Material rodante 
- Tema 4. Tracción y adherencia 
 
 Parte 2: Infraestructura y superestructura. Proyecto constructivo- Tema 5. Plataforma y Balasto 
- Tema 6. Carril y traviesas 
- Tema 7. Sujeciones y juntas 
- Tema 8: Aparatos de vía 
- Tema 9: Geometría de la vía. Taller de Trazado 
- Tema 10: Mecánica vertical y transversal de la vía 
- Tema 11: Vía en placa 
- Tema 12: Conservación y Renovación de vía 
 Parte 3: Planificación y explotación- Tema 13: Estaciones 
- Tema 14: Planificación de los servicios 
- Tema 15: Señalización y Sistemas de explotación 
 
- 
                        
- 
                    
                             Básica- 
        Apuntes de la asignatura en el curso virtual de Moodle. 
 Complementaria- 
        García Díaz-de-Villegas, J.M. (2007) Ferrocarriles. Publicaciones de la E.T.S. Ingenieros de Caminos, Santander. 
- López Pita, A. (2006) Infraestructuras ferroviarias. Edición UPC. 
- López Pita, A. (2008) Explotación de líneas de ferrocarril. Edición UPC. 
- Maynar, M. y Fernández González, F.J. (2007) Ferrocarriles Metropolitanos y tranvías. 3 edición. Colegio de Ingenieros de 
 Caminos
- Maynar, M. (2008) Apuntes de introducción a la dinámica vertical de la vía y a las señales digitales en ferrocarriles. Edición 
 Ingeniería De Ferrocarriles, Metros Y Túneles, S.l.,
- Profillidis, V. (2022). Railway planning, management, and engineering. Taylor & Francis. 
- Pyrgidis, C. N. (2016). Railway transportation systems: design, construction and operation. CRC press 
 
- 
        
- 
                    
                             Parte 1: Introducción- MC-F-001. Tema 1. Generalidades sobre el Transporte Ferroviario. Sistema de Gestión y Marco Normativo 
- MC-F-002.Tema 2. Consideraciones generales sobre la vía. Electrificación 
- MC-F-003.Tema 3. Material rodante 
- MC-F-004.Tema 4. Tracción y adherencia. Anexo: Tema 4.1. Electrificación 
 Parte 2: Infraestructura y superestructura. Proyecto constructivo- MC-F-005.Tema 5. Plataforma y Balasto 
- MC-F-006.Tema 6. Carril y traviesas 
- MC-F-007.Tema 7. Sujeciones y juntas 
- MC-F-008.Tema 8: Aparatos de vía 
- MC-F-009.Tema 9: Geometría de la vía. Taller de Trazado 
- MC-F-010.Tema 10: Mecánica vertical y transversal de la vía 
- MC-F-011.Tema 11: Vía en placa 
- MC-F-012.Tema 12: Conservación y Renovación de vía 
 Parte 3: Planificación y explotación- MC-F-013.Tema 13: Estaciones 
- MC-F-014.Tema 14: Planificación de los servicios 
- MC-F-015.Tema 15: Señalización y Sistemas de explotación 
 
- 
                    
                            
- 
                    
                            
- 
                    
                             Luigi dell'Olio Dpto. de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
 Más información  Borja Alonso Oreña Dpto. de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
 Más información  José Luis Moura Berodia Dpto. de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
 Más información




