General
Bioestadística
Bioestadística
|
Bioestadística (2010)
Profesora Alicia Nieto Reyes Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación ISBN: 978-84-694-0452-2
|
La asignatura está pensada para ser un acercamiento de enfermeros/as a la Bioestadística, mediante el aprendizaje de ciertas ideas básicas.
El principal objetivo es el aprendizaje de la inferencia estadística, principalmente del alcance y poder de los test de hipótesis. Para ello, la asignatura comienza con un estudio de la estadística descriptiva y termina con una introducción a la epidemiología. Así, dado un conjunto de datos, en esta asignatura se aprende a extraer información y a inferir conclusiones de los mismos.
En todo momento el marco a tener en cuenta es la enfermería. Por ello la asignatura se enseña a partir de problemas acordes con aquellos que el enfermero/a puede encontrarse en el futuro.
Palabras Clave de la AsignaturaContraste de hipótesis, Estimación, Bioestadística, Epidemiología, Inferencia estadistica, Test de hipótesis, Muestra y Población, Estadística, Distribuciones probabilidad, Regresión y correlación, Estadística Básica, Enfermería, Estadística descriptiva |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1. Introducción a la estadística
Tema 2. Tipos de datos y representaciones
Tema 3. Población y muestra
Tema 4. Medidas de centralidad y variabilidad
Tema 5. Probabilidad
Tema 6. Distribuciones
Tema 7. Estimación
Tema 8. Contraste de hipótesis de la media
Tema 9. Contraste de hipótesis de la varianza
Tema 10. Regresión y correlación
Tema 11. Epidemiología
Básica
Milton, J. Susan. Estadística para Biología y Ciencias de la salud. 3ª edición ampliada. McGraw-Hill, 2007
Ugarte, M.D., Militino, A.F. y Arnholt, A.T. Probability and Statistics with R. CRC Press, 2008
Zar, Jerrold H. Biostatistical analysis. 5ª edicción. Pearson Education international, 2010
Complementaria
MC-F-001. Tema 1. Introducción a la estadística
MC-F-002. Tema 2. Tipos de datos y representaciones
MC-F-003. Tema 3. Población y muestra
MC-F-004. Tema 4. Medidas de centralidad y variabilidad
MC-F-005. Tema 5. Probabilidad
MC-F-006. Tema 6. Distribuciones
MC-F-007. Tema 7. Estimación
MC-F-008. Tema 8. Contraste de hipótesis de la media
MC-F-009. Tema 9. Contraste de hipótesis de la varianza
MC-F-010. Tema 10. Regresión y correlación
MC-F-011. Tema 11. Epidemiología
|
Alicia Nieto ReyesDepartamento de Matemáticas,Estadística y Computación |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria