General
Señales y Sistemas (2010)
Señales y Sistemas (2010)
|
Señales y Sistemas (2010) Profesores Departamento de Ingeniería de Comunicaciones |
En esta asignatura el alumno adquiere las técnicas básicas del tratamiento
de señales y de sistemas lineales invariantes en el tiempo. La asignatura se
organiza en torno a tres ejes: dominio de representación (original o
transformado), dominio de la variable independiente (continuo o discreto) y
características de periodicidad (periódico o aperiódico). Se presta especial
atención a las relaciones entre los tres ejes (por ejemplo, una señal
periódica en el dominio original será discreta en el dominio transformado) y
se explotan las analogías entre los espacios funcionales y los espacios
vectoriales convencionales que el alumno conoce del álgebra lineal.
Palabras Clave de la AsignaturaMuestreo, Señales, Funciones Trigonométricas, Autovalores y Autovectores, Transformada de Laplace, Sistemas Lineales, Transformada de Fourier, Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Serie de Fourier, Transformada Z |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Al analizar la asignatura Señales y Sistemas el alumno debera haber adquirido las siguientes competencias:
Saber escoger el dominio apropiado y la herramienta óptima para resolver problemas que involucren a la información generada, modicada o recibida por un sistema.
Para ello, se enumeran los siguientes objetivos de la asignatura:
Para alcanzar los anteriores objetivos y competencias, la asignatura se estructura de la siguiente manera:
Aquí puede descargarse la Guía de Aprendizaje en formato pdf
La organización de la asignatura es la siguiente:
![]() |
Luis Antonio Vielva Martínez
Profesor Titular de UniversidadDpto. de Ingeniería de Comunicaciones
Más información
|
![]() |
Javier Vía Rodríguez
Profesor Ayudante DoctorDpto. de Ingeniería de Comunicaciones
Más información
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria