General
Operaciones y Procesos (2012)
Operaciones y Procesos (2012)
|
Operaciones y Procesos (2012)
Profesor José Manuel de la Iglesia CeballosDepartamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica
|
Esta asignatura tiene por objeto el conocimiento de algunas Operaciones Básicas de la Ingeniería Química. Incluye el estudio de operaciones físicas y físico-químicas, y procesos. Se persigue que el alumno/a conozca el fundamento y los equipos de las principales operaciones de separación y de los reactores químicos, adquiriendo y desarrollando las herramientas necesarias para el diseño de los mencionados equipos.
Palabras Clave de la AsignaturaRectification, Distillation, Leaching, Absorción, Filtration, Secado, Absorption, Drying, Adsorption, Extraction, Destilación, Cristalización, Chemical Reaction, Transferencia de Materia, Lixiviación, Filtración, Reacción Química, Rectificación, Crystallization, Extracción, Adsorción, Mass Transfer. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Tema 1.1. Operaciones unitarias: Contenidos teóricos.
Tema 1.2. La industria química: clasificación. Situación socioeconómica
Tema 1.3. Materias primas. Consumo energético.
Visita 1ª industria química.
Visita 2ª industria química.
Tema 2.1. Operaciones basadas en la transferencia de materia: Conceptos básicos. Destilación y rectificación. Extracción. Adsorción, absorción, lixiviación.
Practica 1ª. Extracción líquido-líquido.
Tema 2.2. Operaciones basadas en transferencia de calor: conceptos básicos. Cambiadores de calor. Evaporación.
Tema 2.3. Operaciones basadas en la transferencia simultánea de calor y de materia: conceptos básicos. Equipos: enfriamiento de líquidos, liofilización.
Tema 2.4. Operaciones basadas en transferencia de cantidad de movimiento: conceptos básicos. Equipos: circulación de fluidos en conducciones, flujo a través de lechos de sólidos.
Tema 2.5. Operaciones con sólidos: contenidos teóricos. Equipos: cristalización, secado, filtración.
Tema 3.1. Ingeniería de la reacción química: introducción y conceptos básicos.
Tema 3.2. Clasificación de las reacciones químicas. Velocidad de reacción y ecuación cinética. Tipos de reacciones según su estequiometria.
Tema 3.3. Análisis de las ecuaciones de velocidad. Análisis de los datos cinéticos a través de las reacciones simples.
Tema 4.1. Introducción y contenidos teóricos. Diseño de reactores ideales. Reactores homogéneos: reactores discontinuo y de mezcla.
Tema 4.2. Balances de materia. Reactor tubular de flujo pistón. Balance de energía.
Tema 4.3. Estudio comparativo de los reactores estudiados: productividad y distribución de productos. Reactores heterogéneos: por cargas, de lecho fijo y de lecho fluidizado. Etapas de transferencia de materia. Contacto entre las fases. Otros modelos de reactores heterogéneos: catalíticos de lecho móvil, no catalíticos de horno rotatorio.
Resolución de ejercicios (PA).
Evaluación.
McCabe, Warren L. (2007): «Operaciones unitarias en ingeniería química». McGraw Hill.
Calleja, G. y col. (1999): «Introducción a la Ingeniería química». Síntesis.
Levenspiel, O. (2006): «Ingeniería de las reacciones químicas». Limusa.
Floger, H.S. (2001): «Elementos de ingeniería de las reacciones químicas». Prentice-Hall.
Costa López, J. y col. (2000): «Curso de ingeniería química: introducción a los procesos, las operaciones unitarias y los fenómenos de transporte». Reverte.
Himmelblau, D.M. (2004): «Principles and calculation in chemical engineering». Prentice-Hall. 7th Ed.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "OPERACIONES Y PROCESOS" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Prueba Bloques I y II |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
30% |
|
||||
Prueba Bloques III y IV |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
30% |
|
||||
Casos prácticos |
Trabajo |
Sí |
Sí |
40% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES:
|
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
![]() |
José Manuel de la Iglesia Ceballos
Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria