General
Máquinas Eléctricas I
|
Física Estadística (2011)
Profesor Julio Largo Maeso José Ramón Solana Quirós Departamento de Física Aplicada
|
Palabras Clave de la Asignaturacoeficiente del virial, Gas ideal, equilibrio termodinámico, condensación Bose-Einstein, gas real, espacio de fases, hipótesis ergódica, Física Estadística, Termodinámica, densidad de probabilidad, colectivo |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Fundamentos de la Física Estadística
Aplicaciones
Son objeto de evaluación las actividades de aprendizaje que aporten al estudiante conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que correspondan a los objetivos, competencias y contenidos reflejados en la Guía Docente.
Evaluación Continua
El conjunto de evidencias un 40% de la nota final no es recuperable y no es exigida una nota mínima.
Al final de cada bloque se realizará una prueba escrita de dos horas de duración, en la cuál se podrán utilizar apuntes:
Para superar cada parte se precisa una puntuación mínima 4/10.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "MÁQUINAS ELÉCTRICAS I" |
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación final |
Recuperación |
% |
Prácticas de laboratorio |
Evaluación en laboratorio |
Sí |
No |
10% |
|
||||
Pruebas escritas parciales |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
45% |
|
||||
Examen final |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
45% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES:
|
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial:
|
![]() |
Julio Largo Maeso
Departamento de Física Aplicada UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
José R. Solana Quirós
Departamento de Física Aplicada UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria