General
Materiales G704 / G742 (2015)
Materiales G704 / G742 (2015)
|
Materiales G704 / G742 (2015)
Profesores Jesús Setién Marquínez José Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética
|
En esta asignatura se estudian las distintas familias de materiales, habitualmente utilizados en las aplicaciones industriales, y sus propiedades físico-mecánicas. Asimismo, se explican las técnicas básicas de producción, conformación y transformación de los materiales industriales y, la relación existente entre éstas, la estructura y las propiedades con el comportamiento de los materiales.
In this course the different families of materials commonly used in industrial applications, and their physical and mechanical properties are studied. The basic techniques of production, conformation and transformation of industrial materials and the relationship between them, the structure and properties of materials behavior are also explained.
Palabras Clave de la AsignaturaStrength, Fractura, Fracture, Oxidación, Materiales, Oxidation, Treatments, Tratamientos, Conformado, Resistencia, Structure, Corrosion, Relajación, Shaped, Tenacidad, Relaxation, Mechanical behavior, Materials, Fluencia, Corrosión, Toughness, Comportamiento Mecánico, Estructura, Creep. |
Datos identificativos de la Asignatura
|
Lección 1. Introducción a los materiales.
Lección 2. Ley de Hooke.
Lección 3. Estructura cristalina y amorfa.
Lección 4. Resistencia a tracción y dureza.
Lección 5. Otros ensayos mecánicos.
Lección 6. Fractura súbita y tenacidad.
Lección 7. Rotura por fatiga.
Lección 8. Fluencia.
Lección 9. Oxidación y corrosión.
Lección 10. Diagramas de fases.
Lección 11. Aleaciones férreas.
Lección 12. Otras aleaciones metálicas.
Lección 13. Tratamientos.
Lección 14. Producción y conformación de metales.
Lección 15. Cerámicos y vidrios.
Lección 16. Polímeros.
Lección 17. Materiales compuestos.
Lección 18. Morteros y hormigones.
Ashby & Jones (2008): «Materiales para la ingeniería» (Vol. I y II). Ed. Reverté.
Askeland: «La Ciencia e Ingeniería de los Materiales». Grupo editorial Iberoamérica.
Flinn & Trojan: «Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones». McGraw-Hill.
Smith: «Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales». McGraw-Hill.
Callister: «Ciencia e Ingeniería de los Materiales». Editorial Reverté.
MC-F-001. Lección 1. Introducción a los materiales.
MC-F-002. Lección 2. Ley de Hooke.
MC-F-003. Lección 3. Transformadores.
MC-F-008. Lección 8. Fluencia y relajación.
MC-F-009. Lección 9. Oxidación y corrosión.
MC-F-010. Lección 10. Diagramas de fase.
MC-F-011. Lección 11. Aleaciones férreas.
MC-F-012. Lección 12. Otras aleaciones metálicas.
MC-F-013. Lección 13. Tratamientos.
MC-F-014. Lección 14. Producción y conformado.
MC-F-015. Lección 15. Cerámicos y vidrios.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "MATERIALES G704"
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evaluación Final |
Recuperación |
% |
Evaluación Bloque I |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
40% |
|
||||
Evaluación Bloque II |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
40% |
|
||||
Evaluación contínua |
Otros |
No |
No |
20% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
MÉTODOS DE EVALUACIÓN "MATERIALES G742"
|
||||
Descripción |
Tipología |
Evalaluación Final |
Recuperación |
% |
Evaluación Bloque I |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
40% |
|
||||
Evaluación Bloque II |
Examen escrito |
Sí |
Sí |
40% |
|
||||
Evaluación contínua |
Otros |
No |
No |
20% |
|
||||
TOTAL |
100% |
|||
OBSERVACIONES: |
||||
OBSERVACIONES para alumnos/as a tiempo parcial: |
Aquí puede descargarse la Guía de Aprendizaje (G742) en formato PDF.
![]() |
Jesús Setién Marquínez
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
José Antonio Casado del Prado
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Soraya Diego Cavia
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
![]() |
Carlos Thomas García
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA |
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria