General
Microeconomía I (2011)
Microeconomía I (2011)
|
Microeconomía I (2011) Profesores Pedro Álvarez Causelo Departamento de Economía |
El objeto de estudio de la asignatura es el análisis del papel de los mercados en el proceso social de asignación de los recursos escasos. Partiendo de modelos básicos de elección del consumidor y de la empresa se fundamentan modelos más generales sobre el funcionamiento de los mercados. A la vez que se presentan estos modelos estandarizados se introduce al alumno en la construccción y manejo de modelos microeconómicos sencillos.
Palabras Clave de la AsignaturaEquilibrio, Mercados, Racionalidad, Precios, Competencia perfecta, Eficiencia, Estática comparativa, Elección, Monopolio, Modelos económicos |
Datos identificativos de la Asignatura
|
1 La microeconomía: objeto y método
2 Decisiones de los consumidores y demanda de mercado
3 Decisiones de las empresas y oferta de mercado
4 Mercados y equilibrio
DESCRIPCIÓN |
TIPOLOGÍA |
EVALUACIÓN FINAL |
RECUPERACIÓN |
% |
Examen final |
Examen escrito |
No |
Sí |
60,00 |
Calificación mínima |
0,00 |
|||
Duración |
|
|||
Fecha realización |
Ver calendario de exámenes. |
|||
Condiciones recuperación |
|
|||
Observaciones |
|
|||
Examen parcial |
Examen escrito |
No |
Sí |
15,00 |
Calificación mínima |
0,00 |
|||
Duración |
|
|||
Fecha realización |
Al finalizar el bloque 2 (semana 8 ó 9) |
|||
Condiciones recuperación |
|
|||
Observaciones |
|
|||
Examen parcial |
Examen escrito |
No |
Sí |
15,00 |
Calificación mínima |
0,00 |
|||
Duración |
|
|||
Fecha realización |
Al finalizar el bloque 3 (Semana 12 ó 13). |
|||
Observaciones |
|
|||
Hojas de problemas y otras actividades no presenciales a realizar de manera autónoma o en grupo |
Otros |
No |
Sí |
10,00 |
Calificación mínima |
0,00 |
|||
Duración |
|
|||
Fecha realización |
De manera regular. |
|||
Observaciones |
La evaluación de las hojas de problemas y otras actividades no presenciales (preparación de algún tema, realización de un trabajo,..) se realizará tanto a partir de los materiales entregados, como de la realización de pruebas escritas de corta duración o tipo test relacionadas con los mismos. |
|||
T O T A L |
100,00 |
|||
Observaciones |
En el periodo de recuperación (septiembre) se realizará una única prueba que supondrá el 100% de la calificación en la convocatoria.
Observaciones para alumnos a tiempo parcial Los estudiantes en régimen de dedicación a tiempo parcial serán evaluados a partir de una única prueba escrita que supondrá el 100% de a calificación. |
|
Pedro Álvarez CauseloDepartamento de Economía
|
Contacto Información legal Sobre OCW RSS Universidad de Cantabria